EL NIÑO DE BARRO (2007)
TÍTULO EN ESPAÑOL: El Niño de Barro
Género: Thriller
Director: Jorge Algora
Producción: Jorge Algora
Guión: Christian Busquier, Héctor Carré
Actores: Maribel Verdú, Daniel Freire, Chete Lera, Abel Ayala, Rolly Serrano, Eugenia Aguilar, Oscar Alegre, Mario Moscoso
País: Argentina | España
Año: 2007
Duración: 103 Minutos
Temática: -
Web: Click Aquí

Pero los asesinatos siguen ocurriendo….Y el caos termina por adueñarse de la situación.
CAMINANDO HACIA EL FIN DEL MUNDO
Esta película está basada en la historia del Petiso Orejudo, quien fue un asesino serial de la historia argentina. Cometió sus crímenes desde temprana edad y falleció en Ushuaia, en la “cárcel del fin del mundo” que le da nombre a este artículo, para quienes quieran saber su historia antes de ver la peli (cosa que recomiendo) este es el link de su web oficial.
Pasemos a la película:
“El Niño del Barro” (o del barrio)
Si bien la película está basada en una historia real, consta también de elementos sumamente ficticios que dan movilidad a la historia haciéndola mucho más cinematográfica pero, a mi parecer, esto está bastante errado ya que la historia real de por sí es bastante compleja y difícil de digerir, piensen que el Petiso empezó a asesinar a muy temprana edad, cosa que es bastante chocante sin necesidad de ficcionar nada.
Sin embargo los guionistas creyeron necesario sumar a esta historia elementos sobrenaturales, vaya uno a saber por qué…
La estética de la película es sumamente acertada, es Buenos Aires, es la gente y los colores propios de acá y está muy bien rodada. Con momentos realmente tétricos y un aire tenso que logra crear una sensación completamente acertada (para el género).

Es creible, es precisa, es específica. Merece ser vista porque es buena pero también por ser un género que no está explotado por acá, un género con el que el cine argentino está en deuda. Y encontrar algo así nos da nuevas esperanzas a los amantes del cine en el fin del mundo.
Recomiendo que no pasen por alto el trailer.
LO MEJOR: Atrapa y conmueve, es un soplo de aire fresco para el cine nacional.
LO PEOR: Las actuaciones no son lo mejor del mundo y el tema sobrenatural por momentos resta y hasta confunde, uno se pregunta ¿Por qué? Y el guión no responde con claridad.
MickaBarrett.