RED, WHITE & BLUE (2010)
TÍTULO EN ESPAÑOL: -
GÉNERO: Thriller.
DIRECTOR: Simon Rumley.
PRODUCCIÓN: Rumleyvision.
GUIÓN: Simon Rumley.
ACTORES: Amanda Fuller, Noah Taylor y Marc Senter.
PAÍS: USA.
AÑO: 2010.
DURACIÓN: 104 minutos.
TEMÁTICA: Drama-Venganza.
SINOPSIS: Marc Senter interpreta a Frankie, un joven con aspiraciones a
convertirse en estrella del rock que cuida de su madre enferma y que lleva
largo tiempo separado de su novia. Una noche de borrachera, comparte con sus
amigos a la joven Erica para descubrir más tarde que ella esconde un gran
secreto.
Impecable.
En
general es fácil ser simple a la hora de recomendar o no una película a un
amigo, se trata de un “mirala, te va a gustar” o “no la mires, es basura”, pero
este no es el caso de Red White and Blue.
TREMENDA joya cinematográfica que nadie debería dejar por la mitad.
Digo esto porque sé que si alguien compra (sí, claro…), alquila o descarga (la piratería es una cosa mala, muy mala) esta película es muy probable que la apague antes de terminarla, esto se debe a que el comienzo no es lo mejor del mundo, se nota desde kilómetros la onda de “cine independiente” (pero bien), todo atado con alambres, la historia lenta, la cámara no es lo mejor y la fotografía no es para nada llamativa. Pero aún así es una película increíblemente recomendable e incluso podría decir que todas esas cuestiones técnicas, aunque por momentos se pueden volver molestas, también le suman un tono tétrico a la historia, es como perseguirlos a ellos con tu cámara hogareña.
TREMENDA joya cinematográfica que nadie debería dejar por la mitad.
Digo esto porque sé que si alguien compra (sí, claro…), alquila o descarga (la piratería es una cosa mala, muy mala) esta película es muy probable que la apague antes de terminarla, esto se debe a que el comienzo no es lo mejor del mundo, se nota desde kilómetros la onda de “cine independiente” (pero bien), todo atado con alambres, la historia lenta, la cámara no es lo mejor y la fotografía no es para nada llamativa. Pero aún así es una película increíblemente recomendable e incluso podría decir que todas esas cuestiones técnicas, aunque por momentos se pueden volver molestas, también le suman un tono tétrico a la historia, es como perseguirlos a ellos con tu cámara hogareña.
Pasada
la tediosa primera parte, su director nos empuja al abismo de una historia
desgarradora, impactante, injusta y humana en los sentidos más viscerales. La
maravillosa conexión concreta y simbólica entre los personajes es magistral y
los largos silencios se van entendiendo con el avance del film.
Pasados los primeros cuarenta minutos de la peli uno se va encontrando con maravillas narrativas, simpleza al mango y sentimientos que afloran con desesperación.
Red White and Blue es una joya cinematográfica. Es poética. Es transgresora. Es todo lo que tiene que ser una buena historia.
Juega con cuestiones con las que un director no puede jugar, porque si somos realistas hay que aclarar que Red White and Blue es como un niño jugando con el revolver de su abuelo, y que por pura casualidad, o por tener un don natural para manejar las armas, no se pega un tiro en medio de la cara, y en lugar de hacer daño da justo en el centro a la hora de jugar al tiro al blanco.
Juega todo el tiempo, Red White and Blue es un juego constante, un tira y afloje entre lo que se puede hacer y lo que no debería hacerse porque es inmoral.
Les juro por mi amor al cine que si no apagan la peli van a llegar a un final que se pone realmente muy hardcore. Y si hay alguien en el mundo a quien esta película no logre moverle un pelo le devuelvo el dinero de la entrada al cine.
Concluyo entonces con una recomendación diferente a las que citaba al comienzo de este post, esto no es un “mirala”, “no la mires”, esto es un “no la dejes por la mitad”. No se van a arrepentir.
Lo mejor: La genialidad del guión.
Lo peor: Los primeros 20 minutos son realmente muy lentos, un verdadero dolor de muelas.
Pasados los primeros cuarenta minutos de la peli uno se va encontrando con maravillas narrativas, simpleza al mango y sentimientos que afloran con desesperación.
Red White and Blue es una joya cinematográfica. Es poética. Es transgresora. Es todo lo que tiene que ser una buena historia.
Juega con cuestiones con las que un director no puede jugar, porque si somos realistas hay que aclarar que Red White and Blue es como un niño jugando con el revolver de su abuelo, y que por pura casualidad, o por tener un don natural para manejar las armas, no se pega un tiro en medio de la cara, y en lugar de hacer daño da justo en el centro a la hora de jugar al tiro al blanco.
Juega todo el tiempo, Red White and Blue es un juego constante, un tira y afloje entre lo que se puede hacer y lo que no debería hacerse porque es inmoral.
Les juro por mi amor al cine que si no apagan la peli van a llegar a un final que se pone realmente muy hardcore. Y si hay alguien en el mundo a quien esta película no logre moverle un pelo le devuelvo el dinero de la entrada al cine.
Concluyo entonces con una recomendación diferente a las que citaba al comienzo de este post, esto no es un “mirala”, “no la mires”, esto es un “no la dejes por la mitad”. No se van a arrepentir.
Lo mejor: La genialidad del guión.
Lo peor: Los primeros 20 minutos son realmente muy lentos, un verdadero dolor de muelas.
MickaBarrett.