IN TIME (2011)
TÍTULO ORIGINAL: IN TIME
TÍTULO EN ESPAÑOL: El precio del Mañana,
GÉNERO: Ciencia Ficción.
DIRECTOR: Andrew Niccol.
PRODUCCIÓN: Marc Abraham, Eric Newman y Andrew Niccol.
GUIÓN: Andrew Niccol.
ACTORES: Amanda Seyfried, Justin Timberlake, Cillian
Murphy, Olivia Wilde, Matthew Bomer, Alex Pettyfer, Vincent Kartheiser.
PAÍS: USA.
AÑO: 2011.
DURACIÓN: 109 minutos.
TEMÁTICA: Acción.
SINOPSIS: El precio del mañana es un film apocalíptico sobre un futuro cercano. El
tiempo se ha convertido en la principal moneda de cambio, de tal modo que los
ricos pueden vivir para siempre mientras que los pobres tienen que negociar
para que continúe su existencia. Un joven de clase pobre (Justin Timberlake)
hereda una fortuna, aunque llega demasiado tarde para salvar a su madre.
Finalmente, se acabará convirtiendo en fugitivo del corrupto cuerpo de policía.
Tiempo es Dinero.
In Time es
un film muy raro, una gran idea llevada a la pantalla. Tiene muchísimas cosas a
favor pero desgraciadamente la idea es tan perfecta que la originalidad por
momentos puede llegar a perderse.
Al comienzo el planteo es sumamente original e impactante, bastante diferente a las cosas que se suelen ver. El tema es que al plantear algo tan pensado y perfecto como idea principal los paralelismos entre ese mundo de ficción y el mundo real surgen solos, las ideas se van acoplando por si solas dejando poco a la sorpresa. Por otro lado está el plus de la historia de acción-romance que suma al entretenimiento.
Al comienzo el planteo es sumamente original e impactante, bastante diferente a las cosas que se suelen ver. El tema es que al plantear algo tan pensado y perfecto como idea principal los paralelismos entre ese mundo de ficción y el mundo real surgen solos, las ideas se van acoplando por si solas dejando poco a la sorpresa. Por otro lado está el plus de la historia de acción-romance que suma al entretenimiento.
Es cuasi revolucionario el hecho de pensar es el remplazo del dinero físico por tiempo para la vida, y es muy cierto que semejante realidad ficticia no aparecerá en cualquier mente. El problema surge a la hora de hacer una lista comparativa: sos rico y vivís eternamente, sos pobre y vivís al día. Comparaciones que son obvias y quizás hasta le quitan un poco de peso a la genialísima idea inicial.
El resto es una pelea clásica entre el viejo capitalismo y un comunismo
futurista que hace foco en tiempo para vivir y no en dinero para consumir. Todo
muy entretenido.
La estética y la fotografía, el guión, el aporte de la acción a la pantalla, el hecho de valorar la vida por el tiempo y jugar a perderlo hacen que te enganches, porque In Time es justamente eso, es una película con mucho gancho.
La estética y la fotografía, el guión, el aporte de la acción a la pantalla, el hecho de valorar la vida por el tiempo y jugar a perderlo hacen que te enganches, porque In Time es justamente eso, es una película con mucho gancho.
Tenemos
también el agrado de volver a ver a Justin Timberlake en un papel que le queda
genial, lejos de la patética actuación en “Malas Enseñanzas” y mucho más cerca
de su desempeño en “Red Social”. Por otro lado Amanda Seyfried entretiene como
lo sabe hacer desde hace tiempo y vemos también a Olivia Wilde hermosa y perfecta desde lo técnico y lo estético.
Una película
que hay que ver y que garantiza seguridad por el simple hecho de tener a Andrew
Niccol como guionista y director.
Haciendo un balance general es imposible bajarle los pulgares.
Lo mejor: La idea es muy buena, el planteo
genial, la dirección excelente.
Lo peor: Deja muy poco a la imaginación cuando la idea original se pierde dentro de una película de acción clásica.
Lo peor: Deja muy poco a la imaginación cuando la idea original se pierde dentro de una película de acción clásica.
MickaBarrett.