Nightmare on Elm Street (2010)
TÍTULO EN ESPAÑOL: Pesadilla en la Calle Elm.
GÉNERO: Terror.
DIRECTOR: Samuel Bayer.
PRODUCCIÓN: Michael Bay, Andrew Forma, Brad Fuller.
GUIÓN: Wesley Strick, Eric Heiserer.
ACTORES: Jackie Earle Haley, Kyle Gallner, Rooney Mara, Katie Cassidy, Kellan Lutz y Thomas Dekker.
PAÍS: USA
AÑO: 2010
DURACIÓN: 95 minutos.
TEMÁTICA:-
SINOPSIS: Dean Russell (Kellan Lutz) comienza a tener extrañas pesadillas, en donde un tipo de traje a rayas, desfigurado y con cuchillos en las manos lo amenaza para acabar con él. Su novia, Kris (Katie Cassidy), y tras un encuentro para hablar sobre el tema, ve como Dean cae muerto tras un corte en su cuello, dormido, y sin ninguna explicación. Ella descubre que su grupo de amigos está teniendo la misma pesadilla y corriendo el mismo riesgo, por lo que deciden no volver a dormir e intentar encontrar alguna explicación a este extraño fenómeno, que por la falta de sueño los comienza a confundir, entre la realidad y estas recurrentes y mortales pesadillas.
¡NO JODAN CON LA ORIGINAL!
Scream 4 y déjenme decirles que tiene toda la razón del mundo.
Cuando se anunció la remake (en realidad reboot) de “Nightmare on elm street” me emocioné bastante, nunca había tenido la posibilidad de ver a mi amado Krueger en el cine y eso estaba por cambiar.
Esperé el estreno, compré mi entrada y me acomodé en la sala, con las expectativas bajas pero feliz de poder disfrutar al fin a Freddy en la pantalla grande me lancé a ese viaje sin retorno al que denominaré “una horrible decepción”.
Krueger es a mí parecer uno de los mejores asesinos de la historia del cine, él es, al igual que Ghostface, Hannibal Lecter y Pennywise, un asesino inteligente, un perverso simpático y de hecho es bastante carismático.
¿Con qué me encontré?:
Su guante, su sweater a rayas y su sombrero no provocaban nada. Su risa, su voz, sus quemaduras y sus frases se perdieron en el tiempo, TODO había cambiado.
Se borró lo mejor de Krueger para dar lugar a un nuevo personaje que nada tiene que ver con el carisma del original.
Tal fue el resultado de tamaña porquería que ni logro superar las más bajas de mis expectativas.
¡¿¡¿¡¿QUÉ LA HAN HECHO A MI AMADO REY DE LAS PESADILLAS?!?!?!
El nuevo Krueger cuenta con un maquillaje horrible que aunque sea del año 2010 se ve muy superado por aquel memorable rostro que vio por primera vez la luz en 1984.
Esta es sin dudas una puñalada violenta en el corazón de los fanáticos de la saga y una herida abierta en el rostro de este género.
Esta es sin dudas una puñalada violenta en el corazón de los fanáticos de la saga y una herida abierta en el rostro de este género.
Si tengo que hablar de los puntos a favor debo decir que las escenas violentas están bastante mejor que en la original, ya que cuentan con una nueva tecnología y efectos mucho más realistas, pero aún así prefiero la primer versión, que no necesita grandes efectos ni imágenes del todo realistas para generar suspenso y miedo. De hecho si comparamos las primeras escenas de ambas películas el resultado es un buen susto en 1984 y algunas risas e incoherencias en el año 2010.
Y así se pasa toda la película, hasta que allá, bien por el centro de la historia nos encontramos con un detalle agradable: la confusión de los protagonistas “Nos persigue porque lo mataron y era inocente!”, la niña conmovida por la historia de Freddy que quiere jugar a Sherlock Holmes y resolver el misterio para que el señor cara quemada pueda dejarlos en paz. Un buen giro del guión que aportó algo diferente e inesperado (aclaro que “diferente e inesperado” tampoco significa del todo bueno).
En fin, esta película es una decepción a los cuatro tiempos. Consta de una historia con muchos elementos que no logran generar nada, es todo un desperdicio.
Por mi parte me quedo con mis clásicos memorables y mi asesino carismático en lugar de este deforme que más que un Krueger es un Jorobado de Notre Dame con problemas de personalidad y un poco psicópata que vuelve del más allá.
Conclusión: Sigo esperando que esta versión se aparezca en mis sueños para que se haga cargo de mi decepción y me pida perdón.
Lo Mejor: La ilusión previa a ver la película.
Lo Peor: La decepción posterior a ver la Película.
MickaBarrett.